· sentirse bien ·
Somos conscientes de lo importante que es sentirse bien con uno mismo.
Quizá, después de tantos esfuerzos, ésta sea la principal razón que da sentido a la vida del ser humano: sentirse en paz, estar satisfechos, encontrar el equilibrio en medio de la adversidad.
· conocernos bien ·
Aprovechamos la oportunidad que nos brinda el estar en la naturaleza para conocernos y usar las herramientas para la conexión y el bienestar interior:
· Momentos de relajación escuchando los sonidos de la naturaleza (Mindfulness).
· Meditación activa al caminar con conciencia, con respeto y en silencio.
· Técnicas de respiración sencillas para gestionar nuestras emociones.
· Técnicas de armonización con los elementos naturales.
Objetivos
Con este programa queremos conseguir en el ámbito de la educación emocional:
1 · Reforzar la autoestima ·
Reforzar la autoestima en los niños. Desarrollar la inteligencia emocional y la conciencia del niño ayudándole a lidiar con los conflictos de la vida de la manera más adecuada.
2 · Desarrollar recursos internos ·
Desarrollar los recursos internos como la atención, la empatía, la cognición y la voluntad.
3 · Aprender a relajarse ·
Aprender a relajarnos y a tomar contacto con nuestro cuerpo mediante ejercicios de atención plena (mindfulness) como base de una mente equilibrada.
4 · Educar en valores ·
Educar en valores. Fomentar el perdón, la calma, el agradecimiento o el entusiasmo.
5 · Aprender a cuidarnos ·
Ser capaces de identificar aquello que nos hace sentir bien y lo que no: aprender a cuidarnos.
6 · Cultivar las inteligencias ·
Cultivar todos aquellos aspectos contemplados en las inteligencias múltiples,
incluida la inteligencia espiritual como «la capacidad de comportarse con sabiduría y compasión, mientras se mantiene la paz, tanto interna como externa, sin importar la situación.”