·vivir el bosque·
«Hallarás en los bosques algo más que en los libros. Los árboles y los pedruscos te enseñarán cosas que no podrás aprender de labios de ningún maestro».
– San Bernardo de Claraval –
Una manera diferente de vivir el bosque, descubrir lugares de excepcional belleza y recuperar y mantener nuestro equilibrio interior.
«Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, cuando los espíritus de la naturaleza poblaban los bosques, las montañas, los ríos y las cuevas, establecieron un pacto de honor con los seres elementales, los humanos y las fuerzas de la tierra, el agua, el aire y el fuego… En este pacto, consideraron que la tierra y todos sus habitantes eran sagrados, así como el resto de los planetas del sistema solar, y el universo entero aún desconocido. Por este motivo, prometieron dedicar todo su empeño en respetar los ciclos de la naturaleza, la danza de las estaciones. Pero esta relación tan benéfica se rompió por la envidia y la maldad de algunas personas, y desde entonces los espíritus del bosque han encargado a los seres humanos la misión de recuperar todos los dones necesarios para que las personas alcancen la felicidad.»
· El corazón de los arbóles ·
Hacer sentir el respeto y amor por uno mismo, es la base de una actitud respetuosa hacia todo lo que existe. Sentir nuestra pertenencia y conexión con el universo nos permite tener conciencia de nuestra función y de la importancia de todos los seres.
Nuestra forma de vida nos deja poco tiempo y espacio para la risa, provoca en nosotros incluso enfermedades, cansancio, tristeza, soledad, depresión… Este «viaje» es una oportunidad para liberar tensiones, comprender y respetar los ritmos individuales, “funcionar” en equipo, saber divertirse.
Este es un juego que está dedicado a todos los seres que aún conservan en su interior el recuerdo de la dimensión de la magia. Este es el lugar de donde todos procedemos y al que sin duda todos volveremos algún día, cuando seamos capaces de mirar bien, con el corazón. Exactamente, como hacen los niños.
Se desarrolla en todas las excursiones y está diseñado para todos los públicos. Hay 16 símbolos o amuletos que se encuentran sutilmente escondidos, ocultos o invisibles, a lo largo del recorrido. Cada símbolo tiene encerrado un mensaje dirigido especialmente a la persona que lo encuentra.
Descripción del juego
1 · Cada grupo pasará por pruebas diferentes ·

2 · Mochilas de exploradores "Rayo de luna", la lechuza viajera ·

3 · Materiales didácticos ·
