· Viaje al corazón de los árboles ·

·vivir el bosque·

«Hallarás en los bosques algo más que en los libros. Los árboles y los pedruscos te enseñarán cosas que no podrás aprender de labios de ningún maestro».
– San Bernardo de Claraval –

Una manera diferente de vivir el bosque, descubrir lugares de excepcional belleza y recuperar y mantener nuestro equilibrio interior.

«Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, cuando los espíritus de la naturaleza poblaban los bosques, las montañas, los ríos y las cuevas, establecieron un pacto de honor con los seres elementales, los humanos y las fuerzas de la tierra, el agua, el aire y el fuego… En este pacto, consideraron que la tierra y todos sus habitantes eran sagrados, así como el resto de los planetas del sistema solar, y el universo entero aún desconocido. Por este motivo, prometieron dedicar todo su empeño en respetar los ciclos de la naturaleza, la danza de las estaciones. Pero esta relación tan benéfica se rompió por la envidia y la maldad de algunas personas, y desde entonces los espíritus del bosque han encargado a los seres humanos la misión de recuperar todos los dones necesarios para que las personas alcancen la felicidad.»

 

· El corazón de los arbóles ·

Hacer sentir el respeto y amor por uno mismo, es la base de una actitud respetuosa hacia todo lo que existe. Sentir nuestra pertenencia y conexión con el universo nos permite tener conciencia de nuestra función y de la importancia de todos los seres.

Nuestra forma de vida nos deja poco tiempo y espacio para la risa, provoca en nosotros incluso enfermedades, cansancio, tristeza, soledad, depresión… Este «viaje» es una oportunidad para liberar tensiones, comprender y respetar los ritmos individuales, “funcionar” en equipo, saber divertirse.

Este es un juego que está dedicado a todos los seres que aún conservan en su interior el recuerdo de la dimensión de la magia. Este es el lugar de donde todos procedemos y al que sin duda todos volveremos algún día, cuando seamos capaces de mirar bien, con el corazón. Exactamente, como hacen los niños.

Se desarrolla en todas las excursiones y está diseñado para todos los públicos. Hay 16 símbolos o amuletos que se encuentran sutilmente escondidos, ocultos o invisibles, a lo largo del recorrido. Cada símbolo tiene encerrado un mensaje dirigido especialmente a la persona que lo encuentra.

Descripción del juego

1 · Olores del bosque. Juegos para distinguir las esencias de diferentes plantas. 2 · La edad de los árboles. Usamos la cinta métrica para averiguar su longevidad. 3 · Orientación. Usamos la brújula y el plano para conocer y situar los puntos cardinales. 4 · Temperatura. Medimos la temperatura ambiente y aspectos de meteorología. 5 · Animales, rastros y señales. Identificamos diferentes animales del bosque por sus plumas, cuernas y huellas. 6 · El mundo de lo pequeño. Miramos con nuestras lupas portátiles los musgos, líquenes, insectos… 7 · Árboles, frutos y semillas. Conocemos los diferentes árboles de Asturias por sus hojas, semillas y frutos. Aprendemos a elaborar un herbario. 8 · Deja tu huella. Construimos un pequeño «mandala» con los dones recuperados de la «Tierra Mágica» y recibimos el mensaje de cada uno de los símbolos que hemos encontrado en la excursión.
Durante la salida los participantes realizan, entre otras experiencias, actividades de educación ambiental: itinerarios, juegos, observación, recogida de datos… con contenidos de ecología, orientación, estudio del entorno y del medio rural, desarrollo sostenible, etc. Proporcionamos al público infantil una “mochila viajera” con material necesario para realizar sus pequeños descubrimientos y observaciones, que contiene: · Lápiz, lápices de colores y cuaderno de campo. · Cinta métrica, prismáticos, frascos de esencias o termómetro, lupa cuentahílos y brújulas. · Manga de acuario y mini-acuarios. · Botes y frascos para toma de muestras de arena y tierra, etiquetas, herbarios. · Guías de identificación de aves, fósiles, árboles y arbustos, huellas y rastros de animales.
· Colección de frutos y semillas. · Herbarios y guías de naturaleza: árboles, arbustos, plantas medicinales, fauna, etc.
Scroll to top